¿Tienes una página web que no cumple tus expectativas? ¿No se encuentra bien posicionada en los motores de búsqueda? Es momento de que inviertas tiempo en implementar una buena estrategia SEO. Tu web se convertirá en el mejor catálogo de servicios de tu empresa y llegarás a nuevos públicos. En roiKom te damos las claves para que optimices tu web en 4 pasos.
1.- Linkbuilding
El primer consejo a la hora de mejorar el SEO se relaciona con el linkbuilding. Los motores de búsqueda, y en particular Google, considera estos enlaces como recomendaciones. Por lo tanto, si enlazas el contenido a páginas web que tengan mucha autoridad y relevancia, tu página subirá unas cuentas posiciones directamente, en especial, si se encuentra en posiciones muy bajas.
Además, es recomendable que tu página web también comience a ser enlazada por otras webs relacionadas con tu temática y que tengan una autoridad mayor que la tuya. También tendrá reflejo en tu posicionamiento SEO.
2.- Uso de palabras clave
Antes de comenzar cualquier tipo de optimización, realiza un estudio de las palabras claves relacionadas con tu negocio y que, por tanto, quieras posicionar. Para ello utiliza una herramienta de palabras clave como el planificador de palabras clave, Google Trends o Semrush. En este punto puedes decantarte por escoger aquellas palabras con mayor volumen de búsquedas o todo lo contrario. Apostar por aquellas que, a pesar de ser menos buscadas, las longtail o mid keywords, tendrán menos competencia.
3.- URL amigables con palabras claves
Si aún no has comenzado la elaboración de tu página web, estás de enhorabuena. Si quieres posicionarla lo antes posible, apuesta por escoger el nombre del dominio de tu web que incluya la palabra clave principal.
Pero más importante aún es el diseño amigable de todas las URLs de tu página web. De esta manera evitarás, además, la utilización de caracteres que cualquiera que visite tu web no entenderá. Lo ideal sería que cada vez que creas una entrada su URL contenga el título o la palabra clave de cada entrada. Será más fácil de catalogar por temas y , por tanto, de posicionar.
4.- Optimización de SEO On Page
Muy relacionado con el punto anterior, tras seleccionar las palabras claves principales es el momento de usarlas en los contenidos de la página web. Así deberían formar parte de los títulos, subtítulos y en el contenido en sí, también en el atributo alt de las imágenes, y en la etiqueta de metadescripción, etc.
Si quieres profundizar sobre este tema, no dejes de visitar esta guía SEO más extensa.