Comunicación

Comunico luego existo

 

Contar bien quién eres, qué haces y cuál es tu diferencia es sinónimo de rentabilidad. La comunicación, como la entendemos en Roikom, es Oportunidad, Necesidad, Valor, Fortaleza y Motor. 

Comunicar bien es elegir con acierto. Qué digo, a quién, cómo y por qué. Es conocida la anécdota de un pintor a quien le pidieron que explicara su obra artística y su respuesta fue que si supiera contarla con palabras, no pintaría. 

Todos nos enfrentamos cada día al apasionante reto de comunicar. Nos pasamos el día comunicando. Cada uno, a su manera. Los hay más técnicos, más parcos y quienes se recrean en los detalles. Unos seducen por el uso de metáforas y por su lenguaje poético y otros lo hacen por su exactitud y rigor. Los hay que se apoyan en la musicalidad del acento o los que usan el cuerpo entero -manos y gestos- para completar sus frases. 

Y otros, como el pintor, que utilizan las figuras y el color para expresarse de una manera total. El humano es un ser social que necesita, como el agua y el oxígeno, comunicarse. 

Cada acto de comunicación está definido por los hablantes, el contexto, el mensaje y el canal. No es lo mismo la obra literaria, que aspira a ser arte y, como tal, a perdurar; que la conversación que mantenemos en casa en el desayuno; la entrevista de trabajo, la reunión comercial o un mail con una declaración de amor. 

Sin embargo, todo acto de comunicación tiene un denominador común. Es un acto personal e intransferible que dice mucho -casi todo- de quiénes somos. Cada persona tiene su voz y su manera de comunicar. O, si lo prefieres, la manera en que comunicamos nos define más que el género, edad, fisonomía, vestimenta o estatus profesional. 

A las personas que formamos el equipo de Roikom nos apasiona la comunicación. Y queremos ayudarte a que cuentes con eficacia y rentabilidad tu negocio: quién eres; qué haces y cuál es tu diferencia. 

Porque todo empieza con una buena comunicación. La propia creación, según la tradición bíblica, comenzó con la palabra. ¿Recuerdas? “En el principio era el verbo”.

Por tanto, el esfuerzo de comunicar bien nunca es baldío. Al contrario, es indispensable para abrirse camino y crecer dentro de la globalización y la economía digital. 

 

 

En Roikom entendemos la comunicación:

1.- Como una OPORTUNIDAD

De enseñarte, de mostrarte, de contar quién eres y qué haces. De conectar, en definitiva, con tu cliente y entablar una conversación sincera, fluida y directa. De despuntar y sobresalir entre la competencia. 

2.- Como una NECESIDAD

¿No terminó Robinson Crusoe hablando con una figura inerte por la imperiosa necesidad de comunicarse? Piensa que el mundo de los negocios es hoy todo menos una isla desierta. Si no comunicas, no existes. Internet es hoy un escaparate planetario. Y la estrategia de comunicación es decisiva para estar bien ubicado y disputar la primera línea. 

3.- Como un VALOR

De nada sirve hacer o vender el mejor producto si no comunicas con eficacia. ¿De qué sirve hacer negocio con tornillos, material médico, componentes de coche o soluciones tecnológicas si no aciertas a contarlo como es debido? ¿Si quien busca tu género a través de Internet no se aclara con tu página web o no eres capaz de ponerte en sus zapatos y empatizar con su demanda o su problema? 

4.- Como una FORTALEZA 

Evidente. Desde que el mundo es mundo, la comunicación es decisiva en los negocios. Para seducir, persuadir, abrir expectativas, despejar dudas y ofrecer soluciones. Una comunicación basada en la verdad de lo que somos y lo que hacemos. Una comunicación depurada y que incida de manera directa en nuestra diferencia, nuestro valor. 

5.- Como un MOTOR

Una buena comunicación es una inyección de caballos para nuestra empresa. De cómo hagamos esta labor, hoy indispensable, depende que nuestro negocio marche a ralentí o coja velocidad. Discurra por carretera sinuosa o transite por la autopista de la era digital. Puedes quedarte en punto muerto, anclado, o potenciar tu negocio con el combustible de mayor octanaje posible: una buena comunicación. 

2 comentarios en “Comunico luego existo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *